Números falsos

Los Números falsos son también llamados números negativos y se encuentran a la izquierda después del cero.

La historia señala que estos extraños números “ridículos” viajaron de matemático en matemático y comerciante en comerciante por varios continentes hasta que finalmente quedaron con el nombre de números falsos, esta es la historia de los números negativos.

¿Cuándo se supo realmente de los números negativos?

Lo que se comenta es que fueron utilizados desde el siglo V por allá por las oníricas tierras orientales llegando a uno de los continentes occidentales por allí por el siglo XVI. Dichos números se manejaban de diferentes maneras ya fuera con tablillas coloridas o los ábacos. 

Cabe destacar que la polémica se expandió cuando en Asia, específicamente en China se desechó fervientemente el uso de los números negativos para buscar la solución a las ecuaciones y de hecho los árabes ni cuenta se habían dado de su existencia por un cierto período.

¿Qué son los números negativos?

En la recta numérica se presentan los números positivos y negativos a la derecha y a la izquierda del cero, los números ubicados a la izquierda son menores que el cero y portan el signo de sustracción (-) también del lado izquierdo, estos, son los números negativos. Notamos la presencia de los números negativos en la vida cotidiana.

Ejemplo de números negativos

  • En los medidores de temperatura, cuando está elevada hablamos de temperaturas sobre cero y en el caso contrario bajo cero, por ejemplo en un consultorio clínico a temperatura se ubica a diecinueve centígrados bajo cero.
  • Todos los números que se hallen por debajo del nivel del mar son automáticamente negativos.
  • Los sótanos y depósitos en un edificio tachuelan como fijadores de números negativos al estar abajo del cero en los marcadores de los ascensores.
  • Para medir todos los nacimientos y sucesos que hayan sido en lejanas líneas del tiempo (-1480 es equivalente a 1480 a.C.)
  • Los números negativos están de igual modo para graficar pérdidas o bien deudas y todo lo que estadísticamente vaya cuesta abajo a diferencia de sus antagonistas los números positivos.

      -7   -6   -5   -4   -3   -2   -1        0       1    2    3    4    5    6    7                                                

              Negativos                                 Positivos

Números y más números

 ¿Cómo pasar de un número negativo a un número positivo?

Desde las profundidades de las verdades matemáticas hace acto de presencia una fundamental regla, sin importar qué, un número negativo cualquiera pasará a ser un número positivo siempre que esté elevado a un exponente par, en este caso como unos ejercicios

Ejemplo de números negativos elevados al cuadrado

(-9) ² = (-9).(-9) = 81
(-4) ² = (-4).(-4) = 8

El resultado es positivo debido a otra primordial y simpática regla, la regla de los signos, en este movimiento negativo por negativo da positivo.

En el caso de Números negativos elevados a la tercera potencia serán irremediablemente negativos por ser número impar, ejemplo:
(-9)= (-9).(-9)= (+81).(-9) = -729