Números áureos

Los Números áureos se dividen de tres conceptos se puede hablar de números dorados, sucesión Fibonacci o simplemente segmentos áureos y esta relacionado a todo aquello que al ojo humano parezca bonito, hermoso o agradable.

Para tener todo más claro, los números dorados son los íntimamente ligados a lo bello, hermoso, bonito de todo lo conocido y es conocido como “phi” cuyo número es 1.618… por lo que es fichado como número irracional al no tener decimales de forma periódica.

Los números Fibonacci son:

Una secuencia que parte del número uno. El objeto de esto es sumar el primer número con el que sigue de mayor valor, luego se toma lo que resultó y se suma con el número que sigue.

        0+1=1, 1+1= 2, 1+2=3, 2+3=5, 3+5=8… 

Y al infinito y más allá.

Por último el segmento áureo, que no es más que dicho segmento separado en dos partes en aras de que se establezca la igualdad. Es graficado con la imagen del cuadro con la espiral.

¿Qué son en realidad los números áureos?

Definición de los números áureos

Son el secreto de la belleza en las matemáticas y está disponible en todo lo que se conoce, es el número “phi” lo que hace al mundo más hermoso, por ejemplo las obras de arte, fotografías, plantas, construcciones, objetos del día a día e inclusive el ser humano mismo lleva el llamado también número dorado.

Diseño corporal

Los números áureos en el cuerpo humano

Sse encuentran varios ejemplos, al menos en temas de odontología se ha descubierto que según la proporción del número dorado irá creciendo la dentadura. 

La altura de un individuo es dividida en cuatro secciones; de la cabeza hasta el hombro, luego se baja del hombro al ombligo, desde este punto se sigue bajando hasta la rodilla y desde ella hasta terminar en la planta de los pies conformando la proporción mágica, lo que le da la estética al individuo.

Números mágicos en la naturaleza

¡Pero que flor tan hermosa! ¡La perfección en un caracol! ¡Que estrella de mar tan bonita! 

Todo, cortesía de las bellas proporciones. Se ha dicho anteriormente de la invasión de estos hermosos números se hallan desde una hermosa flor hasta las células mismas que la conforman, ¿increíble cierto?,

Ejemplos de números áureos en la naturaleza

  • Estrellas marinas: En ellas se esconde infinidad de veces el rectángulo de oro al dividirla en secciones. Si se bordea se puede encontrar un perfecto hexágono.
  • Las galaxias son espirales.
  • Rosas, girasoles, lirios. Todas ellas contienen espirales.
  • Caracoles, moluscos e inclusive el esqueleto de los animales contienen espirales.Proporción aurea en la naturaleza

Edificios hermosos

Los números áureos en la arquitectura

Son más usados en las construcciones modernas, no obstantes los habitantes de Grecia ya conocían el fabuloso secreto, sus esculturas y edificaciones tenían el rectángulo mágico prácticamente como una firma. Otros ejemplos de los números áureos:

  • Todas las escaleras están realizadas con la proporción áurea.
  • Las escaleras en espiral contienen dicha proporción
  • Los edificios modernos incluyen las espirales.
  • La catedral de Parías, Notre Dame contiene los rectángulos de oro.

La música es matemática

Los números áureos están presentes en la música se esté o no consiente de ello. La medición de los tempos o lo que se conoce como velocidad y ritmo en una canción deben ser perfectas para que puedan sonar. Los grandes compositores del pasado lograron piezas hermosísimas gracias a este conocimiento. El pentagramas y las notas musicales tienen también poseen dichas proporciones.